Preguntas frecuentes
Si bien una de nuestras fortalezas son las obras de gran envergadura en industrias, instituciones y áreas productivas también nos especializamos en riegos residenciales y deportivos.
Si. Vendemos todo tipo de insumos para sistemas de riego como tubos, emisores, accesorios y automatización entre otros. Puede enviarnos un listado de sus requerimientos o bien lo podemos elaborar con un proyecto de riego.
Ofrecemos una gran variedad de sistemas que se adaptan a todas las necesidades y tipos, desde macetas, canteros y pequeñas áreas verdes a grandes extensiones de césped.
Realizamos proyectos en todo el país, ya sea de dirección de obra, provisión de insumos o instalación llave en mano. Actualmente tenemos proyectos desde Misiones a Tierra de Fuego pasando por Mendoza, San Luis, Neuquén, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
La inversión se define luego de estudiar en conjunto múltiples variables como el tipo de sistema que se necesita, especies a regar, superficie, distribución, fuente de agua, ubicación geográfica y diseño que requiere entre otras. De todos modos, con un plano/croquis básico y sus requerimientos podemos brindar en 24/48 horas un rango de valor estimado para su riego. Además, ofrecemos presupuestos sin cargo y personalizados para cada necesidad.
El área técnica define la mejor alternativa en cada caso ya que abarcamos todos los métodos existentes (aspersión fija y móvil, microaspersión, nebulización y goteo tanto superficial como enterrado).
Si, ya que si bien la pluviometría anual es un factor importante, también lo es cómo se distribuye a lo largo de ese período. El riego es gravitante para cubrir los lapsos sin lluvias entre los diferentes episodios que cada vez son más espaciados e intensos.
No, los sistemas de riego modernos son fáciles de mantener. Sin embargo, recomendamos contratar un mantenimiento anual para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente.
Entre las muchas ventajas de un riego automatizado podemos destacar el ahorro de tiempo, agua y esfuerzo. La posibilidad de programar su día y hora de inicio para el momento más adecuado permite optimizar la eficiencia del uso del agua y aprovechar mejor los espacios. Además, evita el riego excesivo o insuficiente, promoviendo un crecimiento óptimo de las plantas.- Componentes adicionales como el sensor de lluvia y el manejo remoto desde celular potencian sus beneficios
Sí. Entre nuestros servicios ofrecemos Proyectos de riego con planos y desglose de insumos resolviendo las complejidades de cálculos y diseño. Para facilitarle su trabajo proveemos los insumos necesarios y damos apoyo técnico/práctico a través de reunión con uno de los ingenieros. Esto nos ha permitido expandir nuestras fronteras a cualquier lugar del mundo, garantizando un sistema de riego de calidad que funcione correctamente y optimice el uso del agua.
Si, previo diagnóstico/análisis de nuestros especialistas.
Varía según el tamaño del proyecto, pero en general la instalación de un sistema de riego residencial puede tardar entre 1 y 2 semanas. En proyectos más grandes, como campos agrícolas o deportivos dependerá de cada caso.
Sí, ofrecemos automatizaciones que se pueden controlar a través de WiFi con aplicaciones móviles, lo que te permite gestionar el riego desde cualquier lugar. Además, los nuevos sensores permiten detectar en tiempo real fallas del sistema como roturas o interrupción en el suministro de agua.
Contactanos a la brevedad y te ofreceremos nuestros servicios Post Venta.